Anthaxia (Anthaxia) simonae Verdugo, Niehuis & Gómez 2017

Anthaxia (Anthaxia) simonae Verdugo, Niehuis & Gómez, 2017

Esta especie fue  recientemente descrita de los alrededores de Tabernas y de sierra Alhamilla, Almería 

La especie se desarrolla, cuando larva, en ramas de pequeño o mediano  diámetro (1-5 cm) de la leguminosa Genista spartioides Spach., su periodo de vuelo es corto durante el mes de marzo.

Anthaxia (Anthaxia) granatensis Verdugo, 2013

Anthaxia (Anthaxia) granatensis Verdugo, 2013

Esta especie fue  recientemente descrita de la sierra de Segura, provincia de Granada, además vive en diversas serranías de sus alrededores, Cazorla y las Villas

La especie se desarrolla, cuando larva, en ramas de mediano tamaño del arce granatense (Acer opalus, ssp. granatense) y comienza su periodo de vuelo desde finales del mes de mayo .

Meliboeus (Meliboeus) zoe Verdugo, 2021

Meliboeus (Meliboeus) zoe Verdugo, 2021

Esta especie que ha sido recientemente descrita es, por el momento, endémica de la provincia de Cádiz, Andalucía, España. La localidad tipo es el Parque Natural del entorno de Doñana, en Sanlúcar de Barrameda.

La especie se desarrolla, cuando larva, entre las raíces y la cepa del tomillo yesquero (Helichrysum serotinum (Boiss. & Reut.)) y comienza su periodo de vuelo desde finales del mes de mayo hasta agosto.

Alphasida (Alphasida) subbaetica

Alphasida (Alphasida) subbaetica Obregón & Verdugo

Nueva especie de Alphasida, procedente del Parque Natural de las Sierras Subbéticas cordobesas, cercana a A. solieri, de la que no obstante se encuentra bien separada.

Phytoecia (Musaria) rubropunctata

Phytoecia (Musaria) rubropunctata

Especie que se distribuye principalmente por diversas sierras de la mitad norte ibérica, recientemente encontrada en la zona alta de la sierra de Baza, en Granada. Sus larvas se desarrollan en las raíces de varias especies de Potentilla (rosáceas) y Seseli (apiáceas).

error: Content is protected !!